Episodio 5: Pedagogía en el Mundo de la Inteligencia Artificial

¿Quién y qué está detrás de cada dato que utilizamos?

Este episodio analizará cómo la incorporación de tecnologías avanzadas y sistemas capaces de procesar grandes volúmenes de información y emular la cognición humana genera oportunidades significativas para apoyar a los docentes en la planificación, evaluación y diseño de estrategias de aprendizaje. Sin embargo, también explorará los desafíos asociados, como evitar que estas herramientas reemplacen actividades esenciales de análisis y reflexión en los estudiantes.

 

Se presentarán directrices claras para avanzar en este contexto, incluyendo estrategias para integrar herramientas de evaluación basadas en inteligencia artificial (IA) que enriquezcan la experiencia de aprendizaje, al mismo tiempo que se abordan riesgos como el plagio y la falta de integridad académica.

 

El pensamiento crítico siempre debe ser guiado por una mente humana

 

Nuestro experto ofrecerá orientaciones pedagógicas específicas para una integración ética y efectiva de la IA en el aula, además de proponer estrategias para que los docentes desarrollen nuevas competencias relacionadas con estas tecnologías. También incluirá consejos prácticos para evaluar aprendizajes en entornos educativos enriquecidos con IA, explorará métodos para promover el pensamiento crítico y la resolución de problemas, maximizando el potencial de estas herramientas avanzadas de manera responsable.

Cristobal Cobo

"El cambio no viene solo con las máquinas; hay que entender la tecnología como aceleradora de experiencias de aprendizaje en pedagogías más flexibles"


(PhD) Especialista Senior en Educación y Tecnología. Fundó y dirigió el Centro de Estudios – Fundación Ceibal (2014-2019). Investigador asociado del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford (2009-2019). El trabajo de Cobo está en la intersección entre el futuro del aprendizaje, culturas de innovación y las tecnologías centradas en las personas

IA en el Aula:
Integración Ética y Eficaz

Este descargable explora cómo la tecnología, aunque ofrece oportunidades únicas para el aprendizaje, también puede dificultar la concentración y el enfoque.

3 4 Votos
Artículo
3 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
LUCIA FLOREZ
3 meses atrás

Actualmente son muchos los niños diagnosticados como neurodivergentes, considero que la IA puede ser una herramienta muy importante en la manera como estos niños van a aprender y adquirir conocimientos. Como madre me costo la critica de cero pantallas a mi hijo, pero su manera de aprender es visual, necesita estímulos constantemente que la educación tradicional no ofrece. Pero también soy muy consiente de lo adictivo que puede ser y si o si (a pesar de la ayuda) se debe limitar la exposición a la tecnología.

Diana patricia Becerra
1 mes atrás

La neurodiversidad, grita fuerte que la IA, debería ser parte de nuestras experiencias educativas, por eso urge la apropiación de esta herramienta

Iván Salgado
1 mes atrás

La inteligencia artificial está revolucionando la educación al personalizar el aprendizaje, optimizar la enseñanza y automatizar tareas, lo que nosotros como docentes permitamos que la inteligencia artificial se sumerja en nuestros procesos educativos es lo real mente importante, que tanta relevancia y que tanto porcentaje de participación en mi clase le doy, el factor humano que le debemos imprimir debe ser tan marcado, que estas inteligencias no suplan el rol docente.

Descubre más sobre el especial

Conoce cómo estas prácticas del ciclo Navegando el Futuro, pueden ayudarte a desarrollar habilidades pedagógicas, digitales y éticas, y así preparar a la comunidad educativa para los desafíos de hoy y del futuro.

¡Inscríbete a nuestro foro!

El próximo 20 de febrero, Cristóbal Cobo liderará el foro en vivo de Inteligencia Tecnologica  para resolver todas las dudas planteadas. ¡Te esperamos!

3 4 Votos
Artículo
3 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
LUCIA FLOREZ
3 meses atrás

Actualmente son muchos los niños diagnosticados como neurodivergentes, considero que la IA puede ser una herramienta muy importante en la manera como estos niños van a aprender y adquirir conocimientos. Como madre me costo la critica de cero pantallas a mi hijo, pero su manera de aprender es visual, necesita estímulos constantemente que la educación tradicional no ofrece. Pero también soy muy consiente de lo adictivo que puede ser y si o si (a pesar de la ayuda) se debe limitar la exposición a la tecnología.

Diana patricia Becerra
1 mes atrás

La neurodiversidad, grita fuerte que la IA, debería ser parte de nuestras experiencias educativas, por eso urge la apropiación de esta herramienta

Iván Salgado
1 mes atrás

La inteligencia artificial está revolucionando la educación al personalizar el aprendizaje, optimizar la enseñanza y automatizar tareas, lo que nosotros como docentes permitamos que la inteligencia artificial se sumerja en nuestros procesos educativos es lo real mente importante, que tanta relevancia y que tanto porcentaje de participación en mi clase le doy, el factor humano que le debemos imprimir debe ser tan marcado, que estas inteligencias no suplan el rol docente.