volver a actualidad

El Congreso Internacional de Compartir reúne a 4.000 directores de escuela de Latinoamérica para hablar sobre ‘la nueva era educativa’

  •  El encuentro contó con ponentes internacionales de primer nivel, como Marian Rojas, Jhon Moravec, Jordan Shapiro, Jaime Casap, Jorge Luego y Victor Küppers 
  • Un espacio destacado fue el #MomentoCompartir, que dio voz a directores de instituciones educativas de cuatro países 
  • También participaron jóvenes de éxito, quienes pusieron en valor las habilidades blandas y el papel de la educación a la hora de fomentar una actitud emprendedora 
  • Como novedad, el congreso se desarrolló en un innovador formato que ofrecía una experiencia virtual 360 a los asistentes

    Cerca de 4.000 directores de escuela de 15 países de Latinoamérica asistieron a la segunda edición del Congreso Internacional Virtual de Compartir, celebrada los días 25 y 26 de agosto bajo el título “El inicio de la nueva era educativa”. El evento se celebró en el marco de la iniciativa Compartir Experience y tuvo lugar en un innovador formato, que ofrecía una experiencia virtual interactiva a todos los asistentes.

    Conducido por Mabel Kremer, periodista y presentadora de televisión, y por Jhon Pulido, jefe de programas de formación de Compartir Colombia, el congreso contó, en su apertura oficial, con la participación del Presidente Ejecutivo de Santillana, Francisco Cuadrado, quien destacó el esfuerzo, durante este año y medio de pandemia, de toda la comunidad educativa y también del equipo de Compartir. “Creo que, entre todos, hemos podido construir el mejor proyecto educativo en este entorno”, señaló.

    Agenda del primer día

    La primera charla la protagonizó Marian Rojas (España), psiquiatra y escritora especialista en psicología emocional, y estuvo centrada en cómo reiniciar el cerebro después de este año de pandemia para afrontar el futuro.

    A continuación participó Jhon Moravec (EEUU), experto en el futuro de la educación y el trabajo, quien reflexionó sobre cómo construir la nueva era educativa.

    Una parte importante del evento fue el #MomentoCompartir, conducido por Sabrina Pardo, Directora Compartir Argentina. Este espacio fue diseñado para dar voz a los verdaderos protagonistas del congreso. En él participaron cuatro directores de instituciones educativas de Latinoamérica, quienes contaron su experiencia durante la pandemia y agradecieron el apoyo de Compartir para que la educación nunca se detenga.

    La primera jornada la cerró Jorge Luengo, docente e ilusionista, quien dedicó unos minutos de magia a todos los asistentes.

    Agenda del segundo día

    El segundo día contó también con ponentes internacionales de primer nivel. Los primeros en compartir su visión con los asistentes fueron Jordan Shapiro (EEUU), docente y especialista en tecnología digital; y Jaime Casap (EEUU), ex Global Education Evangelist en Google, que mantuvieron un interesante diálogo sobre la relación entre tecnología, familia y escuela.

    En la segunda jornada también se pudo disfrutar de un novedoso formato: la #MesadeEmprendimiento, que dio voz a jóvenes de éxito latinoamericanos para hablar sobre las habilidades necesarias para emprender y vencer las adversidades.

    El evento lo cerró Victor Küppers (España - Holanda), experto internacional en coaching, motivación y liderazgo, que ofreció una motivadora charla para afrontar esta nueva era educativa con una actitud positiva.

    El Congreso Internacional Compartir ha contado con el patrocinio de EPSON y Lenovo y con la colaboración de Netex, Genially y Bejob.

    Sobre Compartir

    Presente en 17 países, Compartir es uno de los proyectos educativos más destacados de Santillana en Latinoamérica. Articula en un único ecosistema todas las necesidades de la escuela, adaptándose al proyecto de cada centro para facilitar y potenciar las estrategias de innovación. Pivota en tres ejes: innovación, expertise y partnership, y su objetivo es convertirse en el aliado de los colegios en su proceso de la transformación educativa, posicionándoles a la vanguardia educativa y garantizando que los estudiantes estén preparados para el futuro. www.santillanacompartir.com